Lipigas obtiene en 1er. lugar en lista Great Place to Work para Mujeres 2022

En la última versión de los Mejores Lugares para Trabajar en Chile 2022, Lipigas se ubicó en el 1er. Lugar de la categoría de 251 a 1.000 trabajadores.
Este listado es elaborado por Great Place to Work, por segundo año, y que se basa en tres dimensiones definidas de las siguiente manera:
- Cuidado y equilibrio: refiere a la percepción sobre los beneficios organizacionales, al ambiente de trabajo y cómo la organización fomenta y entrega espacios para facilitar el equilibrio entre la vida personal y la laboral.
- Brecha salarial: refiere a si los trabajadores perciben justicia respecto a sus remuneraciones y a la distribución de las ganancias organizacionales.
- Liderazgo femenino: refiere a la percepción respecto a la igualdad de oportunidades, que comprende tanto la imparcialidad de los líderes en el trato y como también en las decisiones organizacionales clave para el desarrollo de carrera, tales como ascensos y a las oportunidades de desarrollo y entrenamiento percibidas por los trabajadores.
De acuerdo a los resultados que Great Place to Work obtenidos de las encuestas Trust Index™ que se aplican en las empresas que participaron de esta medición y que fueron parte de la lista de Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres en 2021, estas dimensiones no presentan diferencias significativas entre el género femenino y masculino.
Compromiso con la Paridad de Género
En Chile, Lipigas ha iniciado una trayectoria basada en la construcción de una cultura de diversidad, y dentro de ello, el fortalecimiento de la paridad de género como un elemento que nos distinga como organización. Por esto, en 2017 adherimos a la Iniciativa de Paridad de Género (IPG), estableciendo metas concretas a conseguir en la incorporación de mujeres a la fuerza laboral, aumentar la presencia de mujeres en lugares de liderazgos y mantener la ausencia de brecha laboral.
A eso se agrega una Política de Paridad de Género interna con un plan de acción que establece indicadores a conseguir en relación a estos pilares estratégicos de la IPG y otros establecidos por la misma compañía.